4 consejos para mantener una erección firme
La salud sexual es un componente esencial para el bienestar global de un individuo. Aquí te proporcionamos algunas recomendaciones para sostener la erección y gozar sin inconvenientes.
La incapacidad de mantener una erección durante el acto sexual es una dificultad que puede dañar gravemente la autoestima masculina. Además, otra repercusión es la pérdida de seguridad en uno mismo al momento de la intimidad con la pareja. Si te encuentras en esta situación, te proporcionamos los mejores consejos para mantener una erección.
La disfunción eréctil es una condición en la que el hombre no puede lograr la erección adecuada durante el acto sexual. Comúnmente se le conoce como impotencia y sus síntomas pueden abarcar la disminución del deseo sexual.
Si este problema persiste más de seis meses, es probable que el médico diagnostique disfunción eréctil y prescriba un tratamiento adecuado. Mientras tanto, es importante destacar que el estrés, el alcohol y la obesidad son grandes adversarios de una erección, como bien señalan diversos estudios médicos.
Posibles factores de la disfunción eréctil
Las causas de la impotencia son diversas y generalmente se asocian con malos estilos de vida. Estos, mantenidos a largo plazo, dañan los mecanismos fisiológicos que intervienen durante la erección.
De ahí surge la relevancia de rectificar y mejorar estos hábitos siempre que sea necesario. Los desencadenantes más habituales de los problemas para mantener una erección son los siguientes:
- Exceso de peso y obesidad.
- Fumar, beber alcohol y abusar de otras sustancias.
- Algunas enfermedades: aterosclerosis, hipertensión, problemas cardíacos, hipercolesterolemia, síndrome metabólico, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, diabetes, entre otras.
- Uso de ciertos medicamentos. También algunos tratamientos para el cáncer de próstata y agrandamiento de la próstata.
- Entre las causas psicológicas, se puede citar el estrés crónico, la depresión, la ansiedad, el temor a la disfunción sexual después de una primera experiencia y otras preocupaciones.
Los expertos emplean el término disfunción eréctil psicógena para referirse a los episodios causados por factores psicológicos. Contrario a lo que se cree, la mayoría de los problemas para mantener una erección en la población masculina joven se deben a esta causa. También se le conoce como disfunción eréctil no orgánica o disfunción eréctil mediada por noradrenalina.
En este contexto, se ha determinado que los hombres con síntomas depresivos y con ansiedad son propensos a desarrollar disfunción eréctil. La confianza sexual también es un buen indicador de ella, de modo que un hombre puede presentarla incluso independientemente de los factores de riesgo mencionados. En relación a esto, es importante mencionar la disfunción rectal, que puede influir en la capacidad de mantener una erección.
4 claves para mantener una erección saludable
Además de los consejos a continuación, que pueden complementar un tratamiento médico, es fundamental recordar que la disfunción eréctil puede tener diversas causas. Por lo tanto, es imprescindible obtener un diagnóstico preciso y adecuado consultando a un médico. Después de la consulta, también se pueden seguir las siguientes acciones.
1. Realiza ejercicios Kegel
Los ejercicios de Kegel fortalecen los músculos del suelo pélvico, incluido el músculo pubococcígeo, y se consideran una estrategia prioritaria para mejorar las erecciones. También son preventivos para la disfunción eréctil. A continuación, se muestra una descripción de cómo realizarlos:
- Túmbate en el suelo con las piernas flexionadas y las manos a los costados.
- Contrae los músculos del suelo pélvico durante tres segundos con un movimiento hacia arriba.
- Relaja y suelta los músculos durante otros tres segundos.
- Repite este movimiento hacia arriba y luego hacia abajo aproximadamente 20 veces.
- Inhala al contraer los músculos y exhala al soltarlos.
Si no sabes cómo identificar los músculos del suelo pélvico, puedes interrumpir el flujo de la orina una o dos veces. La contracción que sentirás corresponde a los músculos pélvicos, y puedes realizar esta contracción en cualquier momento y lugar. No se recomienda hacerlo mientras estés orinando, a menos que sea para identificar los músculos involucrados.
2. Incorpora una rutina de ejercicio
El sedentarismo afecta directamente, entre otras cosas, la salud sexual y reproductiva. Este estilo de vida está relacionado con muchas de las causas de la disfunción eréctil mencionadas anteriormente, como la diabetes, el sobrepeso y los problemas metabólicos o cardíacos.
Un estudio publicado en el Journal of Andrology encontró que la actividad física reduce los episodios de disfunción eréctil en hombres de mediana edad. Esto se debe a que mejora las respuestas sexuales y la salud cardiovascular en general. Cualquier tipo de ejercicio es beneficioso, aunque se recomienda optar por ejercicios aeróbicos.
Los ejercicios aeróbicos hacen hincapié en la función cardiorrespiratoria y pueden incluir natación, correr, andar en bicicleta y actividades similares. Procura incluirlos en tu rutina diaria y, como mínimo, trata de acumular 150 minutos de actividad a lo largo de la semana.
3. Descansa lo suficiente
Otro consejo para mantener una buena erección es establecer una rutina de descanso nocturno saludable. El sueño tiene un impacto en la calidad de las erecciones. Por ejemplo, un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association en 2011 evaluó los efectos de la restricción del sueño en los niveles de testosterona.
Los investigadores encontraron que los niveles de testosterona de los voluntarios, todos hombres jóvenes y sanos, disminuyeron entre un 10 % y un 15 % durante el día después de dormir solo 5 horas por noche durante una semana. La testosterona juega un papel importante en la libido y la función sexual en general.
También se ha establecido una relación directa entre la falta de sueño nocturno y los problemas para mantener una erección. Procura dormir entre 7 y 8 horas por noche, sin interrupciones. Ten en cuenta que no puedes compensar las horas de sueño con siestas diurnas, ya que no generan los mismos efectos.
4. Sigue una alimentación saludable
Lo que consumes tiene un impacto directo en el rendimiento de tu órgano durante la actividad sexual. Un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition en 2016 asoció la ingesta de flavonoides con una función eréctil mejorada.
Los flavonoides se encuentran en verduras, frutas y semillas. También se pueden obtener en cantidades significativas de cerveza, vino y té verde. Algunos alimentos que pueden ayudarte a mantener una erección firme son los siguientes:
- Chocolate: se considera un afrodisíaco por excelencia y contiene flavonoides. Además, se sugiere que puede aumentar el interés sexual en hombres jóvenes.
- Antioxidantes: los frutos oscuros como las moras, los arándanos y las bayas de saúco contienen altos niveles de antocianinas, antioxidantes que ayudan a aumentar la libido en los hombres. Se ha evidenciado que una dieta rica en antioxidantes puede mejorar la función eréctil.
- Aminoácido L-arginina: consulta con tu médico si puedes consumir este suplemento. Se encuentra naturalmente en tu organismo y es responsable de la producción de óxido nítrico, que favorece la erección al relajar los vasos sanguíneos.
Tus hábitos influyen en cada erección
Además de los consejos para mantener una buena erección, recuerda que llevar una vida más saludable te permitirá mejorar tu autoestima y tu salud sexual en general. Evita los factores desencadenantes mencionados y pon en práctica los cuatro consejos mencionados anteriormente para mejorar tus erecciones.
Además, según los expertos, hasta el 25 % de los hombres jóvenes sufren de ansiedad por el rendimiento sexual, es decir, preocupación por la duración y la calidad del encuentro. Una forma de evitarlo es hablar con tu pareja, ya que esto te dará la confianza suficiente y repercutirá en la respuesta de tus erecciones.
También puede ser útil explorar nuevas experiencias en la cama, ya que la monotonía puede afectar tu placer e interés sexual. Recuerda que es imprescindible consultar a un médico si el problema persiste para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento seguro y efectivo.
En resumen, como se mencionó anteriormente, los expertos médicos suelen establecer un período de seis meses consecutivos antes de diagnosticar un episodio como impotencia sexual. Por lo tanto, los casos esporádicos o muy puntuales pueden ser solo eso: eventos aislados. ¡Disfruta de tu vida sexual como te mereces!
0 Comments